“google5cccdfcbf5b56721.html”?

8 TIPS para unos dientes sanos

14.11.2021

La salud de nuestros dientes es muy importante, eso es algo que sabe todo el mundo, pero muchas veces nuestras rutinas diarias no son las más adecuadas para conseguir una boca sana. 

Desde este blog os vamos a dar una serie de consejos para que adoptéis en vuestra rutina y así podáis estar más sanos y saludables y, por supuesto, vuestro bolsillo os lo agradecerá también. 

  1. Cepíllate los dientes como mínimo 2 veces al día. Se considera que son necesarias en torno a 12 horas para que la placa se deposite de manera consistente alrededor de nuestros dientes. 
  2. Movimientos correctos con el cepillo, debe ser de encía hasta el final del diente, de arriba hacia abajo, cada uno o dos dientes. De esta forma se activa la circulación de las encías. 
  3. Un cepillo eléctrico siempre es mejor opción. Con un cepillo de dientes eléctrico conseguiremos quitar más cantidad de placa y restos de alimentos y bacterias que con un cepillo normal. Si lo utilizamos un mínimo de 2 minutos, obtendremos muy buenos resultados. Es recomendable cambiar la cabeza del cepillo mínimo cada 3 meses. 
  4. El hilo dental es nuestro aliado. El hilo es muy recomendable ya que ayuda a eliminar los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes, y con eso evitar las temidas caries. Tenéis que envolver los dedos indices con el hilo dental y pasarlo entre los dientes con cuidado sin dañar la encía. 
  5. Utilizad cepillos interproximales adaptados a cada especio interdental. El cepillo normal no es suficiente para una correcta limpieza, ya que no acceden a todas las zonas y no eliminan la suciedad por completo, ni la placa bacteriana. Estos cepillos interproximales deben de utilizarse de delante hacia atrás, varias veces y de forma horizontal.
  6. Utilizad un colutorio y una pasta de dientes adaptada a vuestras necesidades, que ayude a completar la higiene bucal del cepillado. Existen de muchos tipos: blanqueador, anticaries, antiplaca, dientes sensibles, encías sensibles, protector del esmalte, aquellos que previenen la inflamación, etc.
  7. La lengua también es importante. De la misma manera en la que realizamos una limpieza de la dentaruda, hay que hacer lo mismo con la lengua, ya que es un lugar perfecto para que las bacterias habiten y se hagan fuertes. 
  8. Revisiones anuales con tu dentista. Muchas dolencias bucales empiezan a doler cuando se encuentran en fases muy avanzadas. Por ello, es aconsejable la visita anual con nuestro dentista para que pueda realizar una revisión. 

Nunca fue tan fácil lucir una sonrisa bonita!

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar